Saltar al contenido
Ayuda para adelgazar

Alimentos que engordan

En una dieta alimentaria saludable nunca deberán excluirse ningún tipo de alimentos, sin embargo existen casos en los que según el fin para el cual está diseñada como el caso de pacientes con patologías como cáncer, diabetes, hipertensión, etc. O para obesos quienes su objeto se encuentra direccionado con la pérdida de peso existe la restricción de algunos podría elevar el peso corporal.

Así expertos de la salud y de la nutrición bajo estudios han logrado establecer que existen algunos alimentos que contribuyen a la subida de peso y que por ende engordan ocasionando algunas enfermedades y una figura estética no adecuada.

A continuación el listado delos alimentos que engordan y que si te encuentras en medio de una dieta para adelgazar o mantenerte en forma no deberán de incluirse en tu alimentación diaria, o por lo menos no en grandes cantidades.

Las 10 comidas que más engordan

1- Frituras

Por su alto contenido en grasa, las frituras viene siendo considerados como los alimentos más ricos en calorías, su modo de preparación absorbe mucho aceite lo cual corresponde en una porcentaje a aproximado de 10% de tu peso, lo que suponen 250 calorías.

2- Refrescos

Al referirnos a los refrescos estamos haciendo alusión principalmente a las bebidas gaseosas, aquellas de alto contenido en azúcar que adicional a los edulcorantes que le integran provocan un aumento progresivo de peso.

3- Comidas rápidas

Muchas personas en el afán de comer algo optan por la alternativa de ingerir comidas rápidas que les ahorran tiempo pero que sin saber ocasiona un gran daño a su cuerpo no solo por lo que significa en términos estéticos sino además por los niveles de calorías y grasa contenidos que además de una subida eminente de peso puede llevar con sigo el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y otras derivadas del sobrepeso.

4- Pastas

La pasta aunque parezca una comida ligera, en un exceso puede impresionar por los niveles de calorías que sus ingredientes de harina pueden resultar en el cuerpo,  lo que hace que la persona engorde más de lo conveniente, más aun si en su preparación se hace uso de ingredientes adictivos que incrementan notablemente el aporte calórico

5- Bollería industrial

Un ‘bollito’ aporta más de una cuarta parte de las calorías, mucho más de lo necesario que el organismo requiere para su adecuado funcionamiento, de ahí que aunque resulte su sabor muy delicioso sus perjuicios son notables a corto plazo.

6- Embutidos

Los embutidos y fiambres son de los alimentos vetados en medio de una dieta para adelgazar, teniendo en cuenta sus aportes calóricos que como se muestra a continuación son muy amplios con respecto de otras comidas saludables. Mortadela (300 kcal por 100 gramos) y chorizo (400 kcal/100 gramos).

7- Dulces

Los dulces que para muchos significan el gusto al paladar en un trozo de pastel resultan ser una de la clave del desarrollo del sobrepeso, si bien su alto contenido en azúcar resulta a corto y largo plazo en un incremento notable de peso corporal.

8- Chocolates

Al igual que los dulces por el mismo motivo de contenidos altos en azúcar significan un nivel de calorías en exceso para el organismo traducido en unos kilitos de más.

9- Frutos secos

Aunque no lo creas los frutos secos también pueden resultar nocivos si lo que necesitas es mantenerte en forma o conseguir una figura esbelta, en tanto que  pese a sus beneficios en omega 3, muchos de estos alimentos como las avellanas o los anacardos contienen unas 600 calorías por 100 gramos.

10- Aderezos para ensaladas

Las ensaladas son la base de una buena alimentación, sin embargo se deberá tener en claro que las mismas datan de dicha importancia siempre y cuando en su preparación no se haga uso excesivo de adherentes o ingredientes en composición como salsas, pues bien estos compuestos podrían eliminar sus beneficios y por lo contrario ocasionar un efecto contrario al de adelgazar y mantenerse en forma.