El adelgazar caminando puede parecer algo ilógico, pero es cierto, para esto se debe contar con ropa y calzado adecuado para realizar deporte, adoptando siempre el caminar para adelgazar, el caminar no solo es de gran ayuda para quemar grasa, también para el corazón ya que el caminar es una buena terapia cardiovascular.
Algo que siempre se debe tener en cuenta, es que el peso de una persona siempre es el resultado de la relación de calorías consumidas y las calorías quemadas, es más que relativo si se consume más calorías de las quemadas dará como resultado reservas calóricas, las cuales se acumulan en los tejidos adiposos, dando paso a un sobre peso y por el contrario si se queman más calorías de las consumidas, el resultado será una pérdida de peso de manera rápida.
La mejor forma de quemar calorías caminando
- Los movimientos siempre tienen que ser de manera consecutiva y encadenados con otros movimientos del cuerpo, no es necesario esforzarse demasiado, al punto de tensionar o hasta atrofiar los músculos.
- Cuando se inicia la terapia de caminar, se debe iniciar con 20 pasos, en una dirección correcta, con hombros relajados, pecho abierto, la cabeza y mentón se tienen que encontrar en un estado de relajación, las zancadas no deben ser muy largas. Si se siente cansado con mucha tensión en la cabeza se debe inicias el ciclo nuevamente, luego de lograrlo se debe aumentar la zancadas, esto se hace con el pasar de los días, no exceder mucho en un día.
- En el momento que se cambian las zancadas de manera correcta, las caderas llegaran a adquirir un movimiento que con el pasar del tiempo esto llegara a ser normal para usted, pero no se debe exagerar con estos movimientos.
- La pisada es algo que siempre hay que tener en cuenta, el talón siempre tiene que tocas el suelo antes que los dedos, de esta manera se convierten en impulsadores a un nuevo paso, los tobillos debe estas flexionados a un ángulo de 45 grados, el pie bien estirado, el peso del cuerpo siempre apoyado hacia delante.
- En el caminar el busto también cuenta, para esto se debe estar con la cabeza levantada, la mirada hacia delante, el ombligo hundido hacia dentro.
- Los brazos siempre tienen que estar flexionados a 90 grados y balancearlos al caminas, sin alejarlos del cuerpo, subiendo las manos hasta el mentón y los dedos siempre estirados.
- El caminar es un gran aporte de oxigeno para la sangre, la cual se encarga de distribuir a todo el organismo, por lo que es necesario respirar profundamente sin llegar a esforzarse tanto.