Saltar al contenido
Ayuda para adelgazar

DIETA O EJERCICIO: ¿QUÉ ES MEJOR PARA ADELGAZAR?

Dieta o ejercicio: ¿qué es mejor para adelgazar?
Dieta o ejercicio: ¿qué es mejor para adelgazar?

DIETA O EJERCICIO: ¿QUÉ ES MEJOR PAR ADELGAZAR?

La lucha contra la pérdida de peso es una de las batallas emocionales que más afectan a las personas hoy en día. Las soluciones al problema del sobrepeso y la acumulación de grasa abdominal que más se aplican son la alimentación o la actividad física. Durante los últimos años se ha debatido mucho sobre el hecho de comprobar cuál de las dos opciones son más confiables para adelgazar: dieta o ejercicio.

¿Dieta o ejercicio?: la fórmula es combinar ambos hábitos

Perder peso no conlleva ningún tipo de receta mágica: quemar grasas o calorías y mantener una alimentación equilibrada son el complemento ideal para tu día a día. Es conocido que existen miles de métodos como laxantes, pastillas, deshidratándote o simplemente dejar de comer; sin embargo, lo que más se pierde con todos estos métodos es agua, no grasa. Sin duda la mejor opción entre dieta o ejercicio es comer bien fortaleciendo los músculos con actividad física.

Si hacemos solo ejercicio o únicamente mantenemos un régimen alimentario equilibrado, a pesar de obtener beneficios en nuestra salud, no atacaremos de frente uno de los problemas que dificultan la pérdida de peso: el metabolismo lento. Indiscutiblemente somos lo que comemos, por ello una dieta balanceada traerá como consecuencia un correcto estilo de vida. Pensar en la actividad física como una parte fundamental para complementar ese estilo correcto de vida es la respuesta al debate: dieta o ejercicio. 

Tips que te ayudarán a perder peso más rápido

  • Caminar más de 20 minutos al día y complementar con una rutina de abdominales de al menos 4 series de 20 repeticiones.
  • Evitar las comidas altas en grasa como la comida rápida, postres, dulces y repostería.
  • Comer más vegetales ricos en componentes antioxidantes que harán eliminar los fluidos innecesarios de tu cuerpo.
  • Si tienes problemas de hinchazón abdominal, el agua antes de comer ayuda a que se pierda la ansiedad y comas menos. Además aumenta tu metabolismo considerablemente, reduciendo inclusive el tamaño del abdomen.
  • Desayuna alimentos ligeros, es decir, con alto contenido de fibra y menos grasa. De acuerdo a un estudio reciente, las personas que desayunan alimentos libres de grasa pueden aumentar hasta 30 kilos en 5 años.
  • Agrega distintas rutinas de ejercicios además de las caminatas. Incluir entre tus prioridades correr o nadar podría aumentar la posibilidad de perder peso. Como se ha dicho, no se debe de pensar en dieta o ejercicio, sino en usar ambos.
  • Tomar un descanso después de hacer ejercicio. Aunque la actividad física ayuda a acelerar el metabolismo, un elemento importante para lograrlo es permitir a nuestro organismo llegar a un estado de calma total luego del ejercicio.
  • A pesar de que la genética regula parte de las funciones de tu cuerpo, es posible hacer algunos cambios para tomar control de las cosas que desees cambiar con dieta o ejercicio.
  • Siguiendo estos trucos ayudas a tu cuerpo a tener un mejor funcionamiento de forma natural; mucho más sencillo que con dietas complicadas.