El colesterol es una molécula de grasa necesaria para el buen funcionamiento del cuerpo humano, pero para que esto sea así tiene que acudir a un trasporte, para que pueda viajar tranquila por la sangre, de lo contrario sería muy perjudicial para la persona.
Se puede encontrar dos clases de colesterol, que es el colesterol bueno y el colesterol malo.
Colesterol bueno
Se conoce como colesterol bueno aquel que viaja en dirección al hígado, para luego ser metabolizado, por esta razón, si el colesterol se encuentra alto es mejor, lo que indica que el cuerpo se encuentra en la capacidad de eliminarlo.
Colesterol malo
El colesterol malo es considerado, aquel que se encuentra circulando libremente por la sangre, del cual las células pueden disponer en cualquier momento.
Dieta para reducir el colesterol
Si una persona presenta colesterol elevado, lo primero que tiene que hacer es cambiar los hábitos alimenticios, optando por el consumo de alimentos sanos, que favorezcan el colesterol del organismo.
Algunos de los alimentos que se deben consumir para combatir el colesterol deben ser ricos en fibra, ácidos grasos insaturados y antioxidantes.
Consejos para llevar a cabo una buena dieta
Consumir pescado en lugar de carne, la carne roja no se debe consumir más de una vez por semana, ya que esta es más difícil de digerir por el organismo y las carnes blancas no, por lo tanto se pueden consumir hasta unas tres veces en la semana.
Eliminar los embutidos grasos, ya que estos poseen un alto contenido de grasa y condimentos artificiales, que no ayuda para nada al buen funcionamiento del organismo.
Eliminar toda clase de pastas, para evitar la acumulación de carbohidratos que estas poseen.
Reducir en una gran cantidad los azucares, para evitar que estas se trasformen en grasa, haciendo que se incrementen los niveles de colesterol en la sangre.
Aumentar el consumo de legumbres y cereales, para que ayuden a una buena absorción de los nutrientes y eliminar los excesos de grasa en el organismo.
Se debe evitar el consumo de fritos, se recomienda el consumo de aceite de oliva pero crudo.
Algo que se debe tener en cuenta, es que antes de iniciar una dieta es necesario consultar con el médico, para evitar problemas en el futuro.