¿El arroz es harina o cereal?
Seguramente en alguna ocasión abras escuchado hablar acerca de la harina de arroz, pues bien el hecho de que exista no significa que el arroz refiera a un alimento como este. Quizá este es el problema de muchas personas que han dejado de lado su consumo por considerarle un alimento rico en almidón y grasa que más que hacer bien lo que puede ocasionar según la idea errónea de muchos es la acumulación de calorías y con ello una subida de peso eminente.
El arroz a diferencia de os que muchos piensan es un alimento esencial que debe de estar incluido en la dieta alimentaria de todos sin excepción alguna, por lo grandes beneficios que representa al ser considerado en el mundo nutricional como el rey de los cereales.
Si como lo escuchaste, el arroz no es una harina es un cereal rico en nutrientes que al ser descompuestos en el organismo se convierten en vitaminas y minerales que hacen mucho bien no solo al cuerpo en términos estéticos, sino a la salud integral, donde el cerebro y el corazón sin duda alguna son quizá los órganos de mayor beneficio, por sus componentes ricos en vitaminas B,D hierro, hierro, calcio y fibra.
Siendo además un alimento antioxidante que ayuda a regular el metabolismo, siendo una comida ligera que fácilmente puede ser desenvuelta en el estómago, de ahí que según especialistas nutricionales el arroz se convierte en un elemento esencial especialmente para ser degustado en las horas de la cena, donde por las horas del día que le refieren y teniendo en cuenta que a este tiempo el metabolismo se ralentiza, se hace sin duda alguna las preparaciones del arroz una comida muy liviana, acertada para una adecuada digestión y reposo del cuerpo.
Nutrientes del arroz
Como se mención anteriormente el arroz es un cereal que mucho bien hace al organismo debido a sus propiedades nutricionales únicas, a continuación una breve descripción de los beneficios más importantes que el consumo del arroz en la dieta diaria puede traer consigo para la salud y la belleza.
- Hidratos de carbono en forma de almidón y proteínas
- Aporte importantísimo de calorías
- Por ser un cereal es un alimento esencial para diabéticos e hipertensos
- Contiene vitaminas B, E, fosforo y potasio
- Su consumo diario contribuye a reducir los niveles de colesterol sanguíneo por su contenido importante de fibra y fitoesteroles
- Al no tener gluten significa un alimento propio para personas que sufren enfermedades cardíacas y propio para aquellas personas alérgicas a la harina.