Muchos son los mistos en torno al consumo del complejo B, uno de los grupos de vitaminas fundamentales Imprescindibles para la salud, en tanto que de ellas en gran medida depende entre otras funciones del organismo, el mantener la salud del cabello, las uñas, la piel, las células de la sangre, el sistema inmunológico y el sistema nervioso.
Vitaminas que fácilmente se puede encontrar en distintos alimentos que generalmente se consumen a diario en el hogar, pero que de manera grupal es posible acceder a las mismas, en medio de un medicamento que logra agruparlas, constituyendo un suplemento alimenticio de gran beneficio para el cuerpo.
Que vitaminas hacen parte del complejo B
Del complejo B hacen parte la Vitamina B1 (tiamina), la vitamina B2 (riboflavina), la vitamina B3 (niacina), la vitamina B6 (piridoxina), la vitamina B7 (biotina), la vitamina B12 (cianocobalamina), la vitamina B9 (ácido fólico) y la vitamina B5 (ácido pantoténico), sin duda esenciales a la hora de desarrollar las diferentes actividades del día, siendo las mismas indispensables para el adecuado funcionamiento del metabolismo celular, proceso que se produce en el interior de las células, con el objeto de trasformar las moléculas nutritivas, siendo trasportadas por la sangre hacia las mismas; una labor natural el cuerpo de la cual depende el crecimiento, la reproducción, y la energía que se necesita para el día a día.
¿El complejo B engorda?
Frente a este tema muchas son las personas que de manera errada optan por no consumir el complejo B, dejando de lado la importancia que dichos componentes representan para el organismo, creyendo que bajo su consumo lo que podrán encontrar será el resultado del sobrepeso.
Para estas personas se aclara que en ningún momento el consumo del complejo B contribuirá a la subida de peso corporal, siempre y cuando los hábitos de vida vengan acompañados de una dieta alimentaria y una actividad física saludable, pertinente al tipo de actividades en desarrollo del diario vivir.
Su consumo se encuentra en razón de las necesidades específicas del cuerpo, por lo que en este sentido el asesoramiento medico se convierte en la clave para el funcionamiento adecuado de este suplemento vitamínico, si bien, no todas las personas requerirán en la misma medida el complejo B, por lo que las cantidades adecuadas deberán estar regidas bajo formula médica.
Resulta de vital importancia saber que el consumo de altas dosis de complejo B, específicamente de algunas de las vitaminas que le componen, podrían resultar en un aumento eminente del apetito, de ahí que si lo que buscas es no engordar, la idea será la de no consumirle sin antes recibir de un profesional de la salud su apreciación.