Los alimentos que tienden a engordar a la persona en base a un consumo excesivo de los mismos refieren específicamente a aquellos de aporte energéticos o calóricos mayores en comparación con aquellos que nutricionalmente apuntan a vitaminas y minerales como el caso de la mayoría de las frutas, alimentos que generalmente son considerados como comida saludable, pero que al igual que otros productos alimenticios, en un consumo desmedido también puede significar un aporte calórico significativo que tiende a largo plazo en el cuerpo a ganar peso de más.
Aunque la mayoría de las frutas no significan aportes calóricos como se mencionó anteriormente existen en este tipo de alimentos algunas excepciones como el caso de las bananas que si bien aunque su sabor es delicioso y apreciado por gran parte de la población a nivel mundial, refiere una fruta rica en calorías, por lo que nutricionistas hacen énfasis en un consumo equilibrado de los mismo en concordancia con las necesidades específicas de cada organismo en particular.
Que frutas engordan y cuales no
Frutos con aportes calóricos
A continuación haremos mención de algunas de los frutos en contenidos ricos en calorías, siendo importante mencionar que al ser incluidos como alimentos ricos en unidades de energía, no refieren nunca a que serán un alimento maligno, en tanto que no todos los alimentos calóricos hacen daño al cuerpo, más aún en este caso en el que se toma los frutos que si bien son reconocidos ene l campo de la nutrición y de la medicina como los elementos alimenticios que nunca deberán de faltar en la mesa por sus propiedades nutricionales, significan sin duda alguna la comida más saludable que pueda existir.
- Aguacate
- Coco
- Uvas
- Bananas
- Caqui
- Azai
- Higo
- Frutas en almibar
Frutos con menor aporte calórico
- Sandia
- Fresas
- Melón
- Ciruelas
- Manzana
- Mora
- Papaya