Saltar al contenido
Ayuda para adelgazar

La pimienta engorda

La pimienta es un condimento muy utilizado para dar sabor a las comidas, aportando además nutrientes naturales que benefician la salud humana, este condimento se extrae directamente del pimentero una planta tipo arbusto que carga  entre su tallo racimos de pequeñas bayas verdes que al madurar toman una tonalidad rojiza o marrón, posteriormente este fruto se muele para  ser usado en la cocina.pimienta engorda

Al ser un condimento muy consumido es normal que las personas se pregunten si la pimienta engorda o si por el contrario ayuda a bajar de peso, para responder esta pregunta es necesario conocer los datos nutricionales como calorías, proteínas, grasas y fibra que puede aportar la pimienta.

Aporte nutricional de la pimienta

A continuación se relacionan los datos   nutricionales de la pimienta para un a porción de 100 gramos.

CaloríasCarbohidratosProteínasAzúcarGrasa
280 Kcal38,31 g10,9 g38,31 g3,3 g

¿la pimienta engorda sí o no?

Luego de observar los aportes nutricionales que el consumo de pimienta aporta al cuerpo, se puede afirmar que la pimienta no engorda, a esta  conclusión se llega al evaluar rápidamente el contenido calórico de la pimienta que en 100 g aporta 280 Kilocalorías, recordemos que el cuerpo requiere de al menos 1500 o 2000Kilocalorias para garantizar el funcionamiento normal.

Ahora, como bien se sabe la pimienta es un condimento que se usa en pocas cantidades, hablamos de máximo 5 gr por comida, de esta manera la pimienta estaría aportando tan solo 14 kilocalorías, cifra que es prácticamente nula. De esta manera queda demostrado que la pimienta no engorda y por el contrario los demás componentes hacen que su consumo puede ser beneficioso para adelgazar y mejorar la salud.pimienta

Beneficios de la pimienta.

A continuación, se listan algunos de los beneficios mas destacados del consumo de pimienta.

  • La pimienta ayuda a mejorar la  digestión de los alimentos ya que  contiene piperina que  funciona  como un compuesto natural que  estimula la producción de enzimas digestivas en el páncreas.
  • El consumo de pimienta en las comida reduce la producción de flatulencias o gases intestinales, ya que produce acido clorhídrico  compuesto que ayuda a digerir los alimentos.
  • La pimienta controla la producción de  ácidos gástricos, disminuyendo así la probabilidad de contraer ulceras gástricas.