Saltar al contenido
Ayuda para adelgazar

Procedimientos quirúrgicos para bajar de peso

El bajar de peso data de gran importancia para la salud, mas aún si el interés dirigido hacia el mismo se encuentra directamente relacionado con enfermedades que requieren de tallas y un nivel de masa muscular menor al que actualmente un paciente presenta, en virtud de tratamiento y control de los síntomas y posibles consecuencias que el sobrepeso podría conllevar en conjunto con dichos problemas de salud, los cuales por lo general suelen estar relacionados con la diabetes, presión arterial alta (hipertensión) o problemas cardiaco.

Casos en los cuales cargar varias libras de más como peso corporal sin duda alguna, representan un perjuicio para el adecuado funcionamiento del organismo, requiriendo de manera urgente una dieta adecuada para disminuir de peso, quemar calorías y perder tallas de una forma acelerada, evitando a toda costa un problema de salud mayor. En este sentido los médicos suelen acompañar dichos tratamientos con la ayuda de nutricionistas, para que por medio de ellos reciban un asesoramiento acerca de una alimentación adecuada y pertinente a cada cuadro clínico en específico.

Asumiendo en casos extremos, la necesidad de un requerimiento quirúrgico que contribuya de manera significativa a este logro. Algunos de los procedimientos más comunes para bajar de peso, son: la manga gástrica, banda gástrica y el bypass gástrico, técnicas llevadas a cabo en medio de un quirófano con los cuales tratan la funcionalidad del estómago, en virtud del objeto en cuestión; operaciones de riesgo moderado pero que al igual que muchos otros procedimientos médicos requiere de cuidado y seguros de salud que cubran los gastos concurridos dentro de los mismos.

De acuerdo a las posibilidades, el acceso a dicho servicio en seguros es cubierto por un cuadro médico, respaldados por instituciones y personal calificado que estarán atentos a las necesidades del paciente y a los requerimientos de los diferentes problemas de salud que aquejan.