Las semillas de chia , son consideradas un superalimento por su alto contenido de antioxidantes. Estas semillas son producidas por la planta «chia» o también conocida como salvia hispánica, esta planta se cultiva principalmente en centro américa, para aprovechar las semillas como un alimento dietetico.
Propiedades de las semillas de chia.
Estas semillas son fuente de fibra, antioxidantes, calcio, proteínas, y ácidos grasos, componentes vitales para el buen funcionamiento del cuerpo humano. Si se compara con otras semillas, las de chia contiene hasta el doble de proteínas, contiene cinco veces más calcio que la leche entera, y el doble de potasio que contiene un plátano normal, tres veces más antioxidantes que los arándanos, tres veces más hierro que las espinacas y siete veces más omega 3 que el salmón. Por estas razones en los últimos años se ha multiplicado el consumo de este producto.
Beneficios.
Las semillas de chia ayudan a adelgazar, sus componentes hacen que el cuerpo elimine toxinas y el exceso de grasa corporal, ademas ayuda a asimilar los carbohidratos lentamente, reduciendo de manera significable los deseos y ansiedad por comer.
Pero no solo es un producto para bajar de peso, cambien ayuda al correcto crecimiento de tejido muscular, es un producto que por sus propiedades, ayuda a regular la coagulación de la sangre, renueva células de la piel reactivando membranas mucosas y estimula el sistema nervioso.
Las semillas de chia absorben hasta 12 veces su peso en agua, por esto las semillas garantizan una correcta hidratación corporal. Estas son recomendadas para deportistas y demás personas que mantienen en constate actividad física.
Como se debe consumir.
Gracias a su alto contenido de mucilagos, hace de este producto un gran gelatinizante lo que hace que se pueda consumir en cualquier liquido, ya sea agua pura o jugos naturales.
En México se acostumbra a moler las semillas, produciendo una harina fina y con un agradable olor a dicha harina se le llama pinole, y se consume en forma de dulce.
También se puede consumir las semillas en ensaladas, o como cereales al desayuno bien sea como acompañante de la leche o como agregado del yogur. En fin se puede consumir de la manera como se desee.
Donde se encuentra:
La chia se produce en México, costa rica, y otros países de centro América. Las semillas se encuentran en el mercado, en venta es libre. También se puede encontrar en farmacias naturalistas u homeopatícas, ademas el producto se encuentra en tiendas virtuales que se encargan al comercio de este producto.
Efectos secundarios.
Hasta el momento no se han descubierto efectos secundarios, o contradicciones para este maravilloso producto, asi que lo puede consumir cualquier persona.